Energía fotovoltaica en Latinoamérica: Claves para entender los 3 principales mercados emergentes (español)

LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA EN LATINOAMÉRICA

Fecha

22 de abril de 2014

Oradores

Josefin Berg (Presentadora)

Dr. Rodrigo Lopes Sauaia (Moderador/Presentador)

Presentation Slides of Intersolar's Webinar

The file is secured by a password and only available for participants of the webinar.

Download Presentation Slides:

Energía fotovoltaica en Latinoamérica: Claves para entender los 3 principales mercados emergentes (PDF 0,8 MB)

FV en Brazil - Ultimas novedades (PDF 0,8 MB)


If you would like to receive the file, please send an email with your contact data to webinar(at)solarpromotion.com

 

RESUMO

Chile y México impulsan el crecimiento fotovoltaico en Latinoamérica en el 2014

 

Chile

En 2014, el mercado fotovoltaico en Chile avanza hacia su gran potencial. Una combinación de altos precios de la electricidad, una elevada demanda eléctrica de las empresas mineras y excelentes recursos solares han impulsado las esperanzas de un nuevo mercado fotovoltaico desvinculado de sistemas de subvenciones. Los desafíos se encuentran en asegurar acuerdos de compra de electricidad, y por lo tanto atraer financiación. Sin embargo, Chile instalará 400 MW de energía fotovoltaica en 2014.

 

Mexico

México se ha convertido en un mercado PV prometedor, con 300 MW de grandes proyectos comerciales en construcción. Al igual que en Chile, México tiene nodos específicos de la red eléctrica donde PV es competitivo con los precios spot del mercado. Las industrias también pueden firmar acuerdos privados de suministro de electricidad. El balance neto estimula un mercado residencial. En México, a pesar de la dura competencia con proyectos eólicos, PV ha comenzado a ganar terreno. 

 

Brazil

En 2012 el país implantó, tanto un sistema de medición de la red eléctrica nacional, como un descuento del 80% en las tarifas de transmisión y distribución para proyectos de energía solar a gran escala. En 2013, el gobierno federal permitió que la energía solar participara por primera vez en la historia de Brasil en dos subastas eléctricas nacionales. Los malos resultados de las subastas nacionales precedió a la primera subasta estatal solamente de electricidad solar en Brasil, que se llevó a cabo en el Estado de Pernambuco. Se espera que esta iniciativa exitosa multiplique por cuatro la capacidad actual de PV instalada en Brasil en los próximos años. Llegando al final del primer trimestre de 2014 Brasil se encuentra, no sólo en medio de un fuerte debate referente al suministro de electricidad, sino también iniciando los preparativos para las elecciones presidenciales.

PRESENTER

Josefin Berg

Analyst, IHS Solar Group

MODERATOR / PRESENTER

Dr. Rodrigo Lopes Sauaia

Executive Director of the Brazilian Photovoltaic Solar Energy Association (ABSOLAR)

BIOGRAFÍA DE LOS PRESENTADORES


Josefin Berg
es analista en IHS Solar Group. Centrándose en el segmento de distribución de la energía solar, Josefin realiza estudios de mercado y análisis de las estrategias competitivas de empresas de abastecimiento, productores independientes (IPP), desarrolladores y EPC, y de otros inversores. Es la principal analista del informe trimestral de IHS sobre energía solar fotovoltaica en mercados emergentes. Antes de incorporarse a IHS, Josefin fue consultora estratégica de I+D en el área de las tecnologías limpias y energías renovables. Es licenciada en Ingeniería Ambiental por la Universidad de Uppsala (Suecia). Habla inglés, francés, español y sueco.

Dr. Rodrigo Lopes Sauaia director ejecutivo de la asociación brasileña de la energía solar fotovoltaica (ABSOLAR), organización privada sin ánimo de lucro que agrupa a las empresas de toda la cadena de valor de la energía fotovoltaica que operan en Brasil. ABSOLAR coordina, representa y defiende los intereses de sus miembros para el desarrollo del sector y del mercado fotovoltaico en Brasil, fomentando y promocionando el uso de la electricidad procedente de la energía fotovoltaica en el país. Representante brasileño en el foro de las asociaciones fotovoltaicas nacionales organizado por la Asociación de la Industria Fotovoltaica Europea (EPIA), asesor técnico de energía fotovoltaica para Greenpeace Brasil, consultor de energía fotovoltaica para Intersolar South America.

Por favor, nota que los seminarios web de Intersolar son gratuitos. Con mi inscripción en este seminario web de Intersolar acepto recibir comunicaciones periódicas sobre eventos de Intersolar por correo postal y electrónico. Además, consiento que los datos que he proporcionado puedan ser transferidos a la organización colaboradora de este seminario web, IHS Solar Group.